ENERGÍAS RENOVABLES

Colombia es reconocida por tener una de las matrices energéticas más limpias del mundo. De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) su composición es: 70% hidráulica, 30% térmica; y 0,9% correspondiente a energías no convencionales, con un potencial increíble para su desarrollo. Asimismo, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, compromiso en el que Colombia ha participado activamente, y configurado un gran liderazgo, se encuentra el ODS 7 que propende por una Energía Asequible y No Contaminante.

En este sentido GODIAJ aboga por la generación y acompañamiento de proyectos con la integración de energías renovables que permitan la mitigación de fenómenos como el cambio climático, la disminución de las huellas de carbono, así como el apuntalamiento a la integración de las comunidades para un desarrollo más sostenible en territorio. La aplicación de redes inteligentes que integren las diferentes energías renovables (solar, eólica, biomasa, biogás) permitirán armonizar los diferentes agentes del territorio, fomentando el progreso y desarrollo de Colombia. 

Desarrollo de Smart-Grids

Realización de proyectos llave en mano y alianzas público-privadas (APP) para la implementación de Fuentes No Convencionales de Energía en Zonas No Interconectadas.

POLÍTICAS PÚBLICAS

Integración del componente de Políticas Públicas en Energía Renovable y Desarrollo Urbano, Rural a nivel Nacional, Departamental y Municipal.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fortalecimiento de su programa de Responsabilidad Social por medio de Design Thinking y sistemas de sistematización y monitoreo por proyecto.

Además de esto brindamos servicios de diseño, instalación y mantenimiento de redes eléctricas e  hidráulicas mediante el uso de paneles solares, aprovechamiento de aguas mediante la reducción de costos, la  eficiencia energética y una estructuración hecha a la medida de las necesidades, tanto a pequeña como a gran escala. Nuestro personal  Aliado ha  desarrollado estos sistemas tanto en espacios públicos, como estaciones de Trasmilenio, hasta hoteles y casas residenciales.